Ir al contenido principal

Más de La Vieja Bodega, Bodega Boutique Serra


Bienvenido
  Continuamos informando sobre esta Bodega Boutique que elabora varietales con exhaustiva selecciòn.
Te los presentamos a continuaciòn. 

SERRA PILATI
 Lìnea con sus Varietales 100% puro en 
Malbec y Cabernet Sauvignon Añejado en
 Barricas de Roble Francesa.
 Clic en la imàgen para ver sus caracterìsticas


CALDUCH GIMENO 
Lìnea con sus Varietales 100% puro en 
Malbec y Cabernet Sauvignon.
Pasaje de 6 meses en Barrica de Roble Francesa.


CORAZON DE MENDOZA 
Lìnea Jòven con sus Varietales 100% puro en 
Malbec y Cabernet Sauvignon.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo se prepara la vid para pasar el invierno?

E l ciclo anual de la vid en las fincas se fracciona en dos grandes etapas:  1º etapa -  Vegetativa.                   en la que se generan los brotes de los que luego surgirá finalmente la uva para elaborar el vino, por ejemplo el Malbec . Comienza a principios de la primavera y se prolonga hasta el fin del verano (tema para otro artículo). 2º etapa -  DORMICIÒN.                  en la que la planta ya sin hojas acumula reservas para pasar el período invernal y recuperar fuerzas para la fase siguiente. Sucede desde principio de  otoño y culmina al finalizar el invierno. Cada una dura aproximadamente 6 meses.  En èste breve artìculo trataremos de resumir la actividad que tiene la planta de la uva durante la època de frío en San Rafael y su importancia en la pròxima cosecha para la elaboraciòn de los vinos Argentinos . Por motivos adaptativos la planta de la uva necesita es...

Momento de abonar la viña.

S abe cuando se abonan las viñas? En èste breve resùmen le presentamos la època en que se abona, su importancia y algunas consideraciones como, ¿que pasa si lo realizamos en exceso? Que lo disfrute........... Objetivo del abono:                               Se busca lograr un buen rendimiento del cultivo. Sin embargo, para la elaboración del vino, por ejemplo el  Malbec , se necesita una uva de calidad que no presente problemas en el proceso de fermentación. Por lo tanto se debe lograr una mayor cantidad de uva pero manteniendo un fruto de calidad para llegar a obtener un  vino tambièn de calidad. Para ello, el abonado debe ser tàctico y con criterio en cuanto a la cantidad a utilizar.                                 Existen plantaciones de vides en diferentes zonas, por lo tanto, cada una tiene su tipo de suelo...

¿Usted sabía que el BONARDA es una de las uva más importante después del MALBEC?

  El Bonarda , en los últimos tiempo a resurgido y es una de las uvas más importantes de Argentina. Hace 10 años que se mantiene constante la superficie plantada con ésta variedad pero ha crecido la producción y los litros de vinos exportados en el mundo. Los datos históricos indican que la bonarda es una de las uvas que ya estaba en nuestro país para los inicios del siglo XX, pero no ha sido hasta la última década que el varietal comenzó a tener cierto reconocimiento dentro y fuera del país. Su lugar de origen es la Savona francesa (ciudad italiana de la región de Liguria, a 45 kilómetros de Génova), igualmente, la Bonarda Argentina se elabora casi exclusivamente en nuestro territorio, ya que, en su tierra natal, donde se la conoce como Corbeau, la producción es casi nula y en Estados Unidos, donde se la llama Charbono, existen apenas un puñado de hectáreas en California. La llamamos Bonarda Argentina para diferenciarla de los vinos rosados de Italia que tienen ésa misma denomin...